La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) desmintió la información que circuló sobre una supuesta reunión programada entre el seleccionador Néstor Lorenzo y dirigentes de la entidad durante el desarrollo del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 que se celebra en Cartagena desde el 27 de marzo hasta el 12 de abril.
En un comunicado oficial, la FCF aclaró que dichas versiones son falsas e inexactas. Según lo difundido por algunos medios, Lorenzo y el Comité Ejecutivo de la Federación se encontrarían en la ciudad para tratar asuntos relacionados con el desempeño del seleccionador al frente de la Selección Colombia Absoluta.
La FCF subrayó que, desde la llegada de Néstor Lorenzo al cargo de seleccionador, el presidente de la entidad, Ramón Jesurun, ha mantenido una comunicación constante, clara y fluida con él, sin importar los resultados obtenidos.
Igualmente, se indicó que no se tiene prevista ninguna cumbre entre los integrantes del Comité Ejecutivo de la FCF en Cartagena, ya que varios de sus miembros se encuentran fuera del país cumpliendo con sus obligaciones como directivos.
Le puede interesar: Así fue el debut del Bucaramanga y Once Caldas en Libertadores y Sudamericana
Aclaró la FCF que la asistencia de Ramón Jesurun, presidente de la FCF, y Carlos Mario Zuluaga, presidente de la DIMAYOR, al próximo partido de la Selección Colombia Sub-17 en Cartagena responde únicamente a su deber de acompañamiento a los jugadores y cuerpos técnicos de las selecciones juveniles, en el marco del campeonato sudamericano.
Así mismo, la presencia del director técnico Néstor Lorenzo en Cartagena está relacionada con sus funciones de veeduría y seguimiento al proceso de las selecciones juveniles masculinas.
Compromiso con la clasificación al Mundial 2026
La Federación Colombiana de Fútbol reiteró su compromiso con el trabajo conjunto entre directivos, cuerpo técnico y jugadores para lograr la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Con esta aclaración, la FCF busca despejar cualquier tipo de especulación y reafirmar su apoyo al trabajo que se viene realizando con miras a alcanzar los objetivos trazados en el presente ciclo mundialista.
Puede leeR: Siete selecciones ya tienen su boleto al Mundial 2026: así avanza la clasificación