La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, inició una visita oficial al municipio de Guapi, Cauca, acompañada por Gilles Bertrand, Embajador de la Unión Europea en Colombia, con el objetivo de reconocer y visibilizar la situación de las y los defensores étnico-territoriales del Pacífico colombiano, así como evaluar el estado de la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en la región.
En el marco de esta visita, la Defensora del Pueblo y el Embajador de la Unión Europea se reunieron con la alcaldesa de Guapi, Milena Grueso Romero, para abordar una agenda de trabajo centrada en la protección de los derechos humanos. Durante el encuentro, se discutieron los desafíos que enfrentan las personas defensoras derechos humanos de la zona en el ejercicio de su labor y se analizaron estrategias para fortalecer su protección.
Esta visita busca fortalecer los lazos con la comunidad internacional para la promoción y proyección de los derechos en la región.
Puede leer: Irene Vélez sería la nueva directora de la Anla
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo ha emitido varias Alertas Tempranas para este municipio caucano, debido a la compleja situación de seguridad y los riesgos para la población civil, por cuenta de la presencia y confrontación entre grupos armados al margen de la ley. También, se han identificado riesgos por disputas territoriales y el control de economías ilegales.
En un encuentro marcado por la escucha activa y el diálogo constructivo, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, y el Embajador Gilles Bertrand, se reunieron con las juventudes de Guapi, quienes tuvieron la oportunidad de manifestar sus realidades y necesidades, haciendo énfasis en la urgencia de contar con mayores oportunidades que les permitan superar las secuelas del conflicto armado y construir un futuro digno y en paz.
La Defensora del Pueblo aseguró que la comisión llevará los mensajes de los jóvenes a las instituciones del Estado para garantizar su presencia y apoyo. «Estamos comprometidos y seguiremos trabajando en las diferentes iniciativas abordadas en favor de la juventud», resaltó.
Le puede interesar: Fueron entregadas 311 hectáreas a resguardo indígena en La Plata, HuilaLe puede interesar: