El partido opositor Centro Democrático expresó este miércoles, 12 de marzo, su rechazo categórico a la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular para definir el destino de las reformas laboral y de salud.
El anuncio del mandatario se produjo tras el virtual hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, donde ocho congresistas firmaron la ponencia de archivo, entre ellos Lorena Ríos, Nadia Blel, Ana Paola Agudelo, Miguel Ángel Pinto, Honorio Enríquez, Josué Barreras y Esperanza Andrade.
“El presidente Gustavo Petro, derrotado en el Congreso y sin respaldo ciudadano, ahora pretende imponer sus reformas por consulta popular. Sin embargo, los colombianos ya decidimos: millones de ciudadanos rechazamos sus reformas”, manifestó el DC.
En un comunicado, la colectividad liderada por el expresidente Álvaro Uribe criticó duramente la iniciativa, señalando que el jefe de Estado pretende desconocer el papel del Congreso y forzar la aprobación de sus proyectos.
Le puede interesar: Nuevas revelaciones del exdirector de la Dian señalan a Laura Sarabia
«Petro no puede ignorar la voz del pueblo ni forzar su agenda con consultas amañadas. La democracia se respeta y las instituciones no están para cumplir caprichos políticos», señala el documento difundido por el partido.
Desde el Centro Democrático insistieron en que el presidente fue derrotado en el Congreso y ahora busca imponer sus reformas por otros mecanismos. En particular, sobre la reforma a la salud, reiteraron su oposición a la eliminación de las EPS, argumentando que se debe mejorar el sistema sin desmantelarlo.
Además, cuestionaron la legitimidad de la consulta y recordaron que el Congreso fue elegido democráticamente con más votos que los obtenidos por el propio Petro en las elecciones presidenciales.
Finalmente, el partido de oposición advirtió que mientras el Gobierno busca un nuevo estallido social, ellos proponen lo que llamaron un «estallido democrático», para defender el empleo, la salud y las pensiones.
Puede leer: Petro convoca a consulta popular tras hundimiento de la reforma laboral en el Congreso