Empieza la guerra de las alianzas entre los dos candidatos en Ecuador. El 13 de abril puede pasar cualquier cosa, como esta vez cuando las encuestas fallaron
Luisa González, la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana (MRC) que sorprendió a la mayoría de las firmas encuestadoras busca un primer acercamiento con la líder indígena Leonidas Iza, del movimiento Pachakutik. Alcanzó casi 5 % que le serian de mucha utilizad.
Pero González la tiene segura. Iza encabezó fuerte protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso quien terminó concluyendo prematuramente sus períodos, abriéndole el camino a las elecciones que llevaron a Noboa a la Presidencia.
Es impredecible el camino que tome porque ha sido crítica de Rafael Correa, el patrocinador político de Luis González y ha sido crítica de Noboa señalándolo de improvisar sus políticas y de querer privatizar los activos estatales.
El apoyo de la activista ambientalista Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) con su 2,71 % de votos está sobre la mesa. Su candidatura es independiente y se postuló como parte del grupo de Fernando Villavicencio quien terminó asesinado salía de un mitin de campaña 2023. Villavicencio era un duro opositor del expresidente Rafael Correa y no le dio tregua a sus denuncias por corrupción.
Podría terminar apoyando Noboa por cuenta del expresidente Lucio Gutiérrez que fue quien le dio el aval y es partidario del actual Presidente
Lo que sigue, aparte de las alianzas electorales es la reconfiguración política tras la sorpresa que dejó triunfante a la abogada de 47 años a los y frustrados a los seguidores del actual presidente Noboa en Acción Democrática Nacional, abandonado el salón del hotel en la zona financiera de Quito, para celebrar la pretendida victoria en primera vuelta que pronosticaron varias encuestadoras.
En su fuerte discurso en su primer discurso poselectoral reclamando una “gran victoria” adoptó un fuerte tono con el que se fue lanza en ristre contra Noboa por el uso de los bienes del Estado para hacer campaña y nombrar por decreto nueva vicepresidenta.
Noboa calla mientras se explica el pobre resultado por el desgaste de poder que va desde el aumento de las muertes violentas y la acción “dictatorial” frente a ellas, hasta distintas polémicas que protagonizó. Como la crisis de la embajada de México a la que entró para arrestar a un opositor, o el enfrentamiento con la vicepresidenta Verónica Abad.
Quedan 63 días para una nueva elección donde los ecuatorianos decidan a quien llevan al Palacio de Cardonelet. Las urnas volverán a dar su veredicto entre Daniel Noboa y Luisa González el 13 de abril.
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);