La líder opositora venezolana, María Corina Machado, reapareció en un video, analizando la situación de Venezuela tras la polémica posesión de Nicolás Maduro.
Machado, firme en su discurso, aseguró que, con este acto, Maduro ha oficializado la ruptura del orden constitucional.
«Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la velación a la constitución nacional«, expresó Machado, enfatizando que la toma de posesión consolida un golpe de Estado. Además, condenó el respaldo recibido por parte de los gobiernos de Cuba y Nicaragua, señalando que son pilares del régimen chavista. En un mensaje directo al líder oficialista, afirmó: «Hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón, no tengan duda, esto se acabó».
Sobre su detención y liberación
Machado también confirmó que fue detenida tras participar en las masivas protestas contra la posesión de Maduro. Relató que fue interceptada por efectivos armados de la Policía Nacional Bolivariana mientras intentaba salir de la concentración en una moto.
Le puede interesar: EE.UU. subió recompensa por captura de Maduro a 25 millones de dólares
«Al salir de la enorme concentración me monté en una moto que me iba a sacar», comenzó explicando. Sin embargo, detalló que durante el trayecto fue rodeada por policías en motocicletas. «A la altura del liceo Gustavo Herrera nos intentaron interceptar varias motos con efectivos armados», añadió.
En su relato, Machado afirmó que escuchó disparos mientras era perseguida. Finalmente, fue detenida de forma violenta. «Inmediatamente por detrás fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra en el medio de dos hombres», narró.
Sin embargo, su captura fue breve. Según explicó, los efectivos que la llevaban recibieron una orden para liberarla, aunque esto estuvo condicionado a que grabara un video como prueba de vida. «Ahora estoy bien, aunque tengo fuertes dolores en contusiones en algunas partes de mi cuerpo», aclaró.
Sobre el futuro de Edmundo González
Machado también se refirió a la ausencia del presidente electo Edmundo González en Venezuela, señalando que este no regresará al país hasta que las condiciones sean propicias para su juramentación.
«Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente, en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas», indicó. Además, explicó que la dictadura ha dificultado el acceso al país mediante el cierre del espacio aéreo y la activación del sistema de defensa aérea.
Puede leer: Edmundo González no pudo llegar a Venezuela