El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó el trágico desenlace de la avioneta que desapareció el pasado miércoles en las montañas del suroeste del departamento. Los diez ocupantes, entre ellos dos tripulantes y ocho pasajeros, fallecieron tras el accidente ocurrido en la zona rural de Urrao.
El trágico hallazgo
La aeronave, de matrícula HK2522 y perteneciente a la compañía Pacífica, había partido desde el municipio de Juradó, Chocó, con destino al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Sin embargo, alrededor de las 5:30 p. m. del miércoles 8 de enero, la torre de control perdió contacto con la aeronave, lo que activó una intensa búsqueda que se extendió por 44 horas.
Finalmente, este viernes, los rescatistas lograron ubicar los restos de la avioneta en la vereda La Aná, en el municipio de Urrao, gracias a las coordenadas emitidas por la baliza de emergencia. Carlos Ríos, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAM), confirmó que las difíciles condiciones climáticas dificultaron las labores de rescate.
Le puede interesar: Murió el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo
«Queremos contarles con profundo dolor que lamentablemente no hay sobrevivientes. Estamos haciendo todo el proceso para agilizar la extracción de las personas, la cual tendremos que hacer por vía terrestre debido a las complejas condiciones del terreno», expresó Ríos.
Las víctimas del siniestro fueron identificadas como:
Angie Sanclemente.
Greimar Castro Sanclemente (8 años).
Grettel Castro Sanclemente (4 años).
Raquel Palacios.
Cristal Sofía Hernández (15 años).
Danny Moreno Culma.
Miguelina García.
Yoarledis Valencia.
Capitán Santiago Montoya (piloto).
Capitán Luis Guillermo Clavijo (copiloto).
Causas bajo investigación
Aún no se ha determinado con exactitud lo que ocasionó el accidente.
Puede leer: Colombia fortalece seguridad con plan anti-drones