Basándose en registros de los últimos meses y de años pasados en temporada navideña, el alcalde tomó la decisión de no hacer cortes de agua durante quince días
En una rueda de prensa realizada hace pocas horas, el alcalde mayor de la ciudad de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que cortará con la suspensión de agua entre los días 23 de diciembre y 6 de enero. Lo que significa que el último turno, antes del corte, será el número 4: correspondiente a los sectores de Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar sector A.
La razón parte esta suspensión del corte, se relaciona con que según el alcalde, Bogotá ha hecho un gran esfuerzo preservando agua y es viable plantear esta medida durante las fiestas, que beneficiaría a quienes se queden en la ciudad.
| No se pierda: Carolina Deik, el poder sereno al lado del alcalde Carlos Fernando …
Lo que significa que el lunes 7 de enero, los cortes continuarían con el turno número 5, correspondiente a los sectores de San Cristóbal y Ciudad Bolívar (sector B).
Además, de acuerdo al comunicado que está en la página oficial de la alcaldía, en años previos se ha presentado un considerable ahorro de agua durante estas fechas, por lo que no ven necesario que se mantenga el racionamiento durante esa época.
El calculo que hace la empresa de acueducto de Bogotá, analizando registros históricos sobre el consumo de agua en la ciudad, les permite calcular que el ahorro sería de 1.106.472 m3 en total, durante los 15 que no se registrarían cortes.
Desde el Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, sumaron las siguientes recomendaciones:
- No acumular de agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio.
- Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
- Cerrar la llave de los lavamos cuando nos enjabonamos las manos.
- Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
- Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
- No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.
| Lea más: Las polémicas letras de las 10 canciones más escuchadas del mundo en Spotify. ¿Peores que +57?
-.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/en_GB/all.js#xfbml=1”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘446647882874276’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);