Esta historia cautivadora no solo explora los peligros físicos de esta práctica ilegal, sino que también profundiza en los complejos lazos familiares y las fronteras, tanto físicas como emocionales, que definen la vida de estos personajes.
Con un enfoque en la realidad cruda del contrabando de gasolina, esta película no solo es un testimonio de las duras condiciones que enfrentan los ‘pimpineros’, sino también un tributo a la resiliencia y la determinación humanas en un mundo donde la ley y el orden se desdibujan en la arena del desierto.
Lea también: Maluma contó cómo fue el momento en que lo robaron: “No les va a servir para nada”
La película fue grabada en los paisajes áridos y majestuosos de La Guajira, lo que añade un realismo impresionante a la narrativa y resalta la belleza y dureza del entorno en el que se desarrolla la historia.
Su estreno mundial está programado para el 9 de septiembre en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto.