En el marco de la Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial, ColombIA, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, compartió noticias alentadoras sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA) en Colombia.
Durante su intervención, Mauricio Lizcano destacó el liderazgo del país en este ámbito, subrayando que Colombia ha logrado un aumento significativo en la conectividad, pasando de un 60% a un 70-72%. La ambición del Gobierno es alcanzar un 85%, lo que sin duda posicionará al país como un referente en la región. Mauricio Lizcano también anunció que desde el Congreso se han presentado más de diez iniciativas relacionadas con la inteligencia artificial. “Creemos firmemente en la regulación, pero es fundamental que esta no mate la innovación”, afirmó el ministro. Este enfoque proactivo busca equilibrar el crecimiento del sector tecnológico con la necesidad de un marco regulatorio adecuado que garantice el desarrollo sostenible de la IA.
Uno de los anuncios más significativos fue la expectativa de que, con el aval del presidente, se implementen reducciones de impuestos y tarifas preferenciales para las empresas que inviertan en IA.
Esta medida incentivará la inversión y atraerá a más empresas a unirse al ecosistema tecnológico del país.
Además, Mauricio Lizcano mencionó que en el próximo mes se firmará un documento Conpes sobre inteligencia artificial, lo que representa un paso crucial hacia la formalización de políticas públicas en este sector.
También se prevé la presentación de un proyecto de ley para potenciar la presencia de data centers en el país, estableciendo a Colombia como un “hub” tecnológico, gracias a su conectividad con el Caribe y el Pacífico y al aprovechamiento de energías limpias.
Con iniciativas como estas, el liderazgo de Mauricio Lizcano se vuelve evidente, posicionando a Colombia en la vanguardia de la inteligencia artificial en América Latina.
Trending
- Guerra de aranceles, incertidumbre y amenaza de crisis mundial
- Embajador de la UE, analizó la situación de los defensores étnicos en Cauca
- La barranquillera Elsa Noguera entró a reforzar a los miembros independientes de la junta de Davivienda
- En febrero se registraron 305 accidentes de tránsito, según el Observatorio de Seguridad Vial
- Así nació la fundación con la que J Balvin pone su grano de arena en su tierra
- La traición del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas
- Policía fue destituido por agredir a un ciudadano con su arma de dotación
- La mano derecha del magistrado Álvaro Hernán Prada en el CNE logró tumbar su Partido