La comisión de ejecuciones extrajudiciales en Dabeiba, Antioquia, es considerada el peor crimen contra la humanidad en la época contemporánea.
“Este es el peor crimen contra la humanidad cometido en la época contemporánea”, fue como empezó el pronunciamiento que entregó el presidente Gustavo Petro, luego de una histórica audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la que exmilitares reconocieron la comisión de 49 ejecuciones extrajudiciales, también llamados ‘falsos positivos’.
La audiencia se realizó en Dabeiba, Antioquia, donde las investigaciones detallaron que el homicidio de personas quienes eran llevadas bajo engaños desde Turbo y Medellín hacia ese municipio, para aumentar las cifras de resultados operacionales.
Por más de 25 años, en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba permanecieron enterrados los cuerpos de 49 personas asesinadas en ejecuciones extrajudiciales y, con ellos, la historia de cómo diferentes unidades militares, en distintos periodos de tiempo, asesinaron a campesinos a los que señalaron de auxiliadores de la guerrilla.
El presidente Gustavo Petro denuncia la estrategia del expresidente Álvaro Uribe en la lucha contra los grupos armados y afirma que los asesinatos sistemáticos buscaban generar apoyo electoral.
En ese sentido, el jefe de Estado en su cuenta de Twitter escribió: “Quienes lo aplauden o lo niegan, niegan la posibilidad sobre estas cenizas de construir la reconciliación de Colombia”.
Petro agregó que sus autores intelectuales y físicos han escrito una de las peores páginas de la historia de la humanidad. 6.402 jóvenes asesinados por el Estado solo por recibir unos votos, un aplauso popular, unos pollos o una medalla.
También cuestionó la estrategia con la que el expresidente Álvaro Uribe combatió a los grupos armados y aseguró que cuando el Ejército mató a “jóvenes albañiles”, seguían las órdenes de lo que llamó un “‘führer fantasmal”
“Una seguridad construida sobre la sangre inocente de miles, no es seguridad, es la mayor inseguridad humana. Con estos asesinatos sistemáticos, querían que la zozobra del colombiano se convirtiera en tranquilidad y la tranquilidad en apoyo electoral”, dijo Petro.