Canadá emite licencias para producir y vender cocaína legalmente, lo que es un hecho pionero a nivel mundial. La empresa canadiense de biociencias, Sunshine Earth Labs, anunció el jueves que recibió la licencia para poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína, así como morfina, MDMA (éxtasis) y heroína. Esta medida refleja el intento de la agencia federal de salud para mejorar las condiciones de seguridad para los adictos del país.
Esta nueva política radical surge después de una crisis de sobredosis de opioides que ha matado a miles de personas, lo que llevó a Ottawa a otorgar una excepción del código penal en enero a Columbia Británica para el proyecto piloto de tres años. El objetivo es eliminar el estigma asociado con el consumo de drogas que impide que las personas busquen ayuda y para que los activistas presionen para que se faciliten suministros de fármacos más seguros a los adictos que corren el riesgo de morir por intoxicación tóxica relacionada con las drogas ilícitas de la calle.
Además, Sunshine Earth Labs no es la única empresa que ha recibido esta licencia, en febrero, Adastra Labs también recibió la misma licencia para producir y vender psilocibina y psilocina, más conocidos como hongos alucinógenos que producen efectos similares al LSD. Esto indica un cambio en la industria de la biociencia en Canadá y puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
Columbia Británica es la segunda jurisdicción en América del Norte en despenalizar las drogas duras después de que el estado estadounidense de Oregón lo hiciera en noviembre de 2020. La provincia canadiense es el epicentro de una crisis que ha visto más de 10.000 muertes por sobredosis desde que declaró una emergencia de salud pública en 2016, lo que representa alrededor de seis personas que mueren cada día por intoxicación con drogas tóxicas de una población de cinco millones.
Esta nueva medida ha generado controversia entre los ciudadanos canadienses y ha suscitado opiniones encontradas en todo el mundo. Pero lo cierto es que Canadá ha tomado un enfoque innovador para abordar un problema de salud pública importante y será interesante ver cómo se desarrolla la situación en el futuro.
Fuentes: France 24